Noticia publicada en La Verdad. Ver noticia original AQUÍ
domingo, 26 de abril de 2009
Más contaminación electromagnética para Alicante
Noticia publicada en La Verdad. Ver noticia original AQUÍ
lunes, 20 de abril de 2009
LIBERTAD PARA ENRIC DURAN: CONCENTRACIÓN EN ALICANTE 22 DE ABRIL

LIBERTAD PARA ENRIC!! OS ESPERAMOS!!
Si quereis más información sobre el peridico Crisis, la huelga de Bancos o Enric Duran: http://www.17-s.info/es/crisis
sábado, 18 de abril de 2009
Ecologistas en Acción piden que alejen del casco urbano próximas subestaciones
Iberdrola prevé construir dos subestaciones en el casco urbano
Ecologistas en Acción exigen alejar las líneas de alta tensión de las viviendas
C. R. FORNER La Conselleria de Infraestructuras y Transporte está tramitando una solicitud de autorización de Iberdrola para unas líneas de alto voltaje que discurrirán por Sant Joan y Alicante y que incluyen la conexión con dos subestaciones de nueva construcción en la zona de playas y en el Tossal. El portavoz de Ecologistas en Acción, Carlos Arribas, anuncia que presentarán alegaciones al considerar que este tipo de instalaciones suponen un riesgo para la población, por lo que solicitará que las dos subestaciones vayan fuera del casco urbano y que las líneas de alta tensión se alejen de las zonas residenciales.
Se trata de unas líneas de 220 kilovoltios que conectarán la subestación de Cantalar, en Sant Joan d'Alacant, con otra que Iberdrola denomina Cabo Huertas y que se situaría entre junto a la Vía Parque, cerca de Miriam Blasco, en Alicante, apunta Arribas. Desde esta última se prevén conexiones al castillo de San Fernando, el Palmeral y San Vicente del Raspeig. Cabe recordar que Iberdrola solicitó el pasado mes de noviembre licencia para un estudio geotécnico con idea de habilitar otra subestación en el aparcamiento de la zona deportiva del Tossal.
Arribas denuncia que, de acuerdo con los proyectos expuestos al público, estas instalaciones se han calculado basándose en "un crecimiento de la población excesivo, que no responde a la realidad". El ecologista asegura que las instalaciones proyectadas generarán "contaminación de impactos electromagnéticos en zonas urbanas". Aunque la mayoría de las líneas sean subterráneas, asegura que las últimas evidencias científicas han llevado al Parlamento Europeo a plantear la conveniencia de revisar la legislación sobre esta materia porque "sí hay un problema para la salud".
Además, denuncia que, "como el coste del tendido es muy caro, del orden de 1,2 millones de euros, han diseñado un trazado en línea recta que atraviesa, por ejemplo, el barrio de Divina Pastora de arriba abajo por la calle Isidoro Sevilla, cuando había trazados alternativos como la avenida de la Universidad, donde las viviendas están más alejadas".
Noticia publicada en Información.es, ver AQUI la noticia
jueves, 9 de abril de 2009
LA DECLARACIÓN DE PARÍS
23 DE MARZO DE 2009
COLOQUIO EN EL SENADO DE FRANCIA.
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS: UN NUEVO PROBLEMA SANITARIO
“Ningún científico puede afirmar categóricamente que la invasión de nuestros territoros por parte de múltiples campos electromagnéticos artificiales no tiene y no tendrá repercusiones importantes sobre el comportamiento y la conservación de la fauna………"
(París, 23 de marzo de 2009)
lunes, 6 de abril de 2009
Liberad el estudio Interphone
MICROWAVE NEWS
Relación teléfono móvil cáncer - "No sabemos”. Conferencia del profesor Armstrong sobre el estudio Interphone
¿Cansado de esperar el informe Interphone?. Gracias al profesor Bruce Armstrong, se puede tener una buena idea de lo que muestran los resultados finales. Epidemiólogo y jefe del equipo del estudio Interphone australiano con sede en la Universidad de Sydney; Armstrong ha combinado todos los resultados disponibles publicados hasta la fecha y, en una conferencia de 45 minutos, comenta e interpreta los riesgos potenciales de tumores. Su meta-análisis incluye datos no publicados del estudio Australia Interphone
En pocas palabras, Armstrong considera que hay "sugerencias" de un mayor riesgo de tumores cerebrales entre los usuarios a largo plazo. Él aboga por una política de precaución, especialmente para los niños y recomienda que la investigación sobre radiofrecuencias (RF) y salud continúe. El mensaje fundamental de Armstrong es "no sabemos" realmente los riesgos potenciales de cáncer. Esto es diferente de lo que hemos escuchado en el pasado. Antes, en el año 2000, el Informe Stewart del Reino Unido también recomendaba precaución, más allá reconocimiento de nuestra ignorancia colectiva sobre los riesgos. Armstrong dice ahora que existe una base para apoyar esas preocupaciones. Sí, los riesgos son inciertos y ambiguo, pero la posibilidad de que usando un teléfono celular podría dar lugar a un tumor ya no es una hipótesis lejana. Los riesgos pueden ser pequeños o pueden ser grandes, pero los riesgos están ahí. Armstrong, abusando de información privilegiada del estudio Interphone, ha cambiado el debate.
Lo podeis encontrar completo en inglés en:
http://microwavenews.com/
**********
Microwave News Vol. XXVIII No. 1 January 30, 2008:
Liberad el estudio Interphone*. ***
Es hora de poner fin al estancamiento. Es hora de conocer los resultados del Estudio Interphone, el mayor y más costoso estudio epidemiológico sobre teléfono móvil jamás realizado. Cualquier nuevo retraso estaría cerca del escándalo.
Este estudio de 2005 se basó en los datos agrupados de cinco países del proyecto Interphone: Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia y el Reino Unido El año pasado, investigadores de estos mismos cinco países informaron de una elevado, riesgo de tumores cerebrales ipsilaterales, después de diez años de uso del móvil |
|
Hay que añadir a éstos, los estudios de los grupos Interpone alemán y francés. Ambos señalan también un mayor riesgo de tumores cerebrales después de un uso del móvil a largo plazo (véase nuestro número de 29 de enero de 2006 y 19 de septiembre de 2007 respectivamente).Hace pocas semanas, el Ministerio de Sanidad francés pidió precaución respecto al uso de teléfonos móviles por los niños.
En diciembre, el grupo de Israel del estudio Interpone señaló un tercer tipo de tumor de la glándula parótida (la glándula se encuentra justo debajo de la piel en el área de la mejilla, cerca de la oreja.) Un hallazgo sorprendente fue "el peso excepcional" del uso de teléfonos móviles entre los israelíes. No sólo existía un elevado riesgo tumoral, sino que se presentaban antes, a menudo en menos de diez años.
En una entrevista con el diario israelí Haaretz, Siegal Sadetzki, la directora del grupo israelí Interphone, También instó a un enfoque de precaución a los teléfonos celulares. Ella dijo "Es en el pasado cuando, cuando se podría decir que esta tecnología no podía causar daños, al parecer, es perjudicial para la salud ".
Preguntamos a Sadetzki qué podría decirnos sobre el riesgo de tumores cerebrales y neuromas acústicos entre los israelíes. Ella declinó hacer comentarios, sólo dijo que estos resultados aún no se habían presentado para su publicación. Es muy posible que sean un indicador clave de los riesgos a largo plazo y deberían hacerse públicos.
La ausencia del documento internacional de Interphone ha hecho fácil evitar hacer frente a todas las señales que apuntan a un riesgo cáncer. Un buen ejemplo es la lista de prioridades de investigación de la Academia Nacional de Ciencias (National Academy of Sciences), publicada el 17 de enero. Ésta soslayaba los datos críticos de siete diferentes estudios nacionales Interphone porque, se nos dijo, el informe final Interphone aún no está publicado.
Lo absurdo de la situación era evidente en el taller sobre Dosimetry Meets Epidemiology patrocinado por el Programa Nacional Suizo de Investigaciones sobre Radiaciones No Ionizante (NFP57) en Zurich el 11 de enero. Muchos de los que asistieron habían trabajando, o tenían alguna relación con el Estudio Interphone, entre ellos cuatro de los principales investigadores (Anssi Auvinen, Elisabeth Cardis, Maria Feychting y Joachim Schüz). Sin embargo, nunca se debatió sobre Interpone. Todos ignoraron lo más evidente ( “el gorila de 800 libras en la habitación”).
Es fácil ver por qué algunos se ponen cada vez más y más nerviosos sobre el uso del teléfono móvil. Si el estudio Interpone,de hecho, apuntan a un tumor de riesgo ya que muchos observadores creen , el público debe ser informado. Los padres deben educar a sus hijos. Dos mil millones de usuarios de telefonía móvil merecen saber lo que sólo unos pocos saben ahora. El próximo paso ser más para financiar la investigación.
El código de silencio sobre Interphone debe terminar. La salud pública lo exige.
Elisabeth Cardis dejó La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) el 21 de marzo para formar parte del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona. El documento internacional de Interphone debia haber sido dejado para publicación para acelerar el proceso de revisión antes de que ella se marchase. Cuanto antes estén los resultados en internet y disponibles para todos, mejor.
*Traducción al castellano, Pedro Belmonte (Ecologistas en Acción)