FIRMA LA PETICIÓN

Mostrando entradas con la etiqueta torres de alta tensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torres de alta tensión. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2011

Marcha en defensa del Cabeçó d'Or, No más tendidos eléctricos.

Alicante: Marcha en defensa del Cabeçó d’Or

Marcha en protesta por el negativo impacto ambiental y paisajístico del tendido eléctrico de alta tensión Alicante-Polop de La Marina y en defensa de uno de los espacios naturales de montaña más notables de la comarca de l’Alacantí, compartido con la vecina comarca de la Marina Baixa, la Serra del Cabeçó d’Or. El tendido de 34,8 km de longitud atravesaría 4,5 km de la Zona de Especial Protección para las Aves “Serra del Cabeçó d’Or-La Grana” y 6,5 km del Área Prioritaria de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas, denominada Monnegre-Cabeçó.

Ese tendido ahora mismo está pendiente de resolverse su legalidad en el Tribunal Supremo, tras la interposición de un recurso contencioso-administrativo por Ecologistas en Acción y EU, contra su aprobación por el Consejo de Ministros, dada la gran oposición levantada en varias comarcas y ayuntamientos.

La marcha el sábado 23 de julio, se iniciará a las 11 horas desde el mirador de las Cuevas del Canalobre, desde donde se disfruta de un magnífico paisaje que se verá negativamente alterado por el nuevo tendido eléctrico proyectado, para desde allí descender por un sendero de montaña hasta una de las torres eléctricas ya construidas del trazado.

Convocantes: Ecologistes en Acció del País Valencià, Esquerra Unida, Vecinos de Busot.

Fuente Ecologistas en Acción

ver aquí

domingo, 10 de julio de 2011

Tendido alta tensión Sierra de las Águilas

INFORMACIÓN 8-7-2011

ALICANTE

Vecinos de Rebolledo se movilizan en contra de la futura línea de alta tensión

S. E.


La asociación de Vecinos del Rebolledo ha comunicado a los representantes de varias partidas rurales la intención de Red Eléctrica de España de instalar una línea de alta tensión que atravesaría el paraje de la Sierra de las Águilas y que estaría próxima a varias viviendas de esta partida y de la Alcoraya. Los vecinos han decidido movilizarse para informar del proyecto a los dueños de las viviendas afectadas y plantearles acciones de protesta. Además, presentarán una batería de alegaciones, aunque sea fuera de plazo.

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/07/08/vecinos-rebolledo-movilizan-futura-linea-alta-tension/1146590.html


domingo, 5 de septiembre de 2010

Ecologistas en Acción se opone y presenta alegaciones a la instalación de una subestación en el parque del Tossal


A continuación artículo publicado en la web de Ecologistas en Acción. Ver artículo en fuente original aquí


Ecologistas en Acción (http://www.ecologistasenaccion.org/)
Oposición a la instalación de una subestación eléctrica en el parque del monte Tossal
Viernes3 de septiembre de 2010. Alicante


Mostramos nuestro rechazo en las alegaciones presentadas el pasado mes de agosto al proyecto de Iberdrola y Red Eléctrica de España de instalar una gran subestación eléctrica semisoterrada en los aparcamientos del Parque Urbano del Monte Tossal. Esa subestación de 500 MW de potencia contará con transformadores que rebajarán la alta tensión de 220 kV a media tensión de 20 kV que se distribuirá a los centros de consumo. Esa instalación forma parte de un plan para instalar un total de cuatro subestaciones (Monte Tossal, Playa de San Juan, Universidad, Rabassa) y decenas de km de líneas de alta tensión que discurrirán por el suelo urbano de Alicante, en su mayor parte en trazados subterráneos.

La Dirección General para la Salud Pública de la Conselleria de Sanitat, en un informe remitido al Ayuntamiento de Alicante, ya mostró su preocupación por esas instalaciones, que se han incorporado al proyecto de PGOU aprobado provisionalmente por segunda vez por el Ayuntamiento de Alicante, en el Pleno del pasado 31 de mayo de 2010. Por nuestra parte, hemos solicitado a esa Dirección General ese documento y el criterio de ubicación de esas instalaciones en suelo urbano y las medidas correctoras a adoptar.

PDF - 150.1 KB
Alegaciones a la instalación de la subestación eléctrica

Hay que recordar que la contaminación electromagnética de muy baja frecuencia emitida por esas instalaciones (subestaciones, líneas de alta tensión) está considerada desde 2002 por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de Naciones Unidas como posiblemente cancerígena y que hay una abundante bibliografía científico-médica que demuestra que hay una correlación estadísticamente significativa entre la exposición a campos electromagnéticos de muy baja frecuencia, por encima de determinado nivel (0,2 microteslas), y la aparición de leucemias infantiles. La subestación eléctrica del Monte Tossal supone un riesgo de salud pública, pues se ubicaría a escasos 60 m del Centro de Turismo y 90 m del Antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios, que acoge a diversos centros de enseñanza con un público infantil o adolescente. Además de estar a escasos metros del Parque Público del Monte Tossal.

Hay que recordar que el Plan General de Alicante se modificó puntualmente recientemente (art. 103.1 de las Normas Urbanísticas) para que el suelo calificado como “espacios libres” (zonas verdes) pudiera acoger como usos compatibles a servicios urbanos de agua, gas, electricidad, telecomunicaciones, residuos, etc. Pero en nuestra opinión una instalación industrial como es la transformación y distribución de alta tensión (220 kV) no puede considerarse como un “servicio urbano” y debería ubicarse en un suelo no urbano y alejado de la población.

domingo, 26 de abril de 2009

Más contaminación electromagnética para Alicante

La verdad 23-4-2009
ALICANTE
EU denuncia la contaminación que generarán cuatro tendidos de alta tensión y dos subestaciones
L. V.
El portavoz del Esquerra Unida en Alicante, Miguel Ángel Pavón, registró ayer ante el Servicio Territorial de Energía de Alicante varias alegaciones a los proyectos de cuatro nuevos tendidos eléctricos subterráneos de alta tensión (220.000 voltios), promovidos por Red Eléctrica de España SAU. Conectarían entre sí dos subestaciones ya existentes en San Vicente y San Juan (San Vicente, El Cantalar) con dos nuevas subestaciones (Alicante, Cabo Huertas) que se pretenden construir en suelos urbanos de Alicante, una en el Tossal, junto a la parcela en la que se prevé construir la torre de telecomunicaciones, y otra junto a la rotonda en la que confluyen la Vía Parque y la avenida de Miriam Blasco. Los tendidos atraviesan a lo largo de más de 20 kilómetros diversos viarios y espacios públicos de distintos barrios y lo hacen además a escasos 80 centímetros de la superficie del terreno. Ello supondría someter a una parte de los habitantes de la ciudad a elevados niveles de contaminación electromagnética, según EU.

Noticia publicada en La Verdad. Ver noticia original AQUÍ

sábado, 18 de abril de 2009

Ecologistas en Acción piden que alejen del casco urbano próximas subestaciones

Información.es » Alicante

Iberdrola prevé construir dos subestaciones en el casco urbano

Ecologistas en Acción exigen alejar las líneas de alta tensión de las viviendas



C. R. FORNER La Conselleria de Infraestructuras y Transporte está tramitando una solicitud de autorización de Iberdrola para unas líneas de alto voltaje que discurrirán por Sant Joan y Alicante y que incluyen la conexión con dos subestaciones de nueva construcción en la zona de playas y en el Tossal. El portavoz de Ecologistas en Acción, Carlos Arribas, anuncia que presentarán alegaciones al considerar que este tipo de instalaciones suponen un riesgo para la población, por lo que solicitará que las dos subestaciones vayan fuera del casco urbano y que las líneas de alta tensión se alejen de las zonas residenciales.
Se trata de unas líneas de 220 kilovoltios que conectarán la subestación de Cantalar, en Sant Joan d'Alacant, con otra que Iberdrola denomina Cabo Huertas y que se situaría entre junto a la Vía Parque, cerca de Miriam Blasco, en Alicante, apunta Arribas. Desde esta última se prevén conexiones al castillo de San Fernando, el Palmeral y San Vicente del Raspeig. Cabe recordar que Iberdrola solicitó el pasado mes de noviembre licencia para un estudio geotécnico con idea de habilitar otra subestación en el aparcamiento de la zona deportiva del Tossal.
Arribas denuncia que, de acuerdo con los proyectos expuestos al público, estas instalaciones se han calculado basándose en "un crecimiento de la población excesivo, que no responde a la realidad". El ecologista asegura que las instalaciones proyectadas generarán "contaminación de impactos electromagnéticos en zonas urbanas". Aunque la mayoría de las líneas sean subterráneas, asegura que las últimas evidencias científicas han llevado al Parlamento Europeo a plantear la conveniencia de revisar la legislación sobre esta materia porque "sí hay un problema para la salud".
Además, denuncia que, "como el coste del tendido es muy caro, del orden de 1,2 millones de euros, han diseñado un trazado en línea recta que atraviesa, por ejemplo, el barrio de Divina Pastora de arriba abajo por la calle Isidoro Sevilla, cuando había trazados alternativos como la avenida de la Universidad, donde las viviendas están más alejadas".

Noticia publicada en Información.es, ver AQUI la noticia

viernes, 30 de mayo de 2008

El Rebolledo, peligrosa de torre de alta tensión y antenas de telefonía ilegal junto a colegio

Un claro ejemplo de que no se respeta el principio de precaución y que las autoridades no velan demasiado por la salud de los más vulnerables.
EL REBOLLEDO. ANTENA DE TELEFONÍA Y TORRE DE ALTA TENSIÓN JUNTO A COLEGIO

Algunas de las antenas en Alicante

RADIACIONES NO IONIZANTES

Vivir y morir en la sociedad. Extracto del documental censurado por TVE

En este extracto podéis oir como un cargo de la industria de la telefonía reconoce los daños a la salud de esta tecnología. Si queréis ver el documental entero lo podéis ver en el link de mas abajo. Este documental fue comprado hace años por Documentos TV y no llego a emitirse pues fue censurado, claro está que porque perjudica los intereses de estas poderosas empresas.



El Fin del Letargo


Videos tu.tv

Conferencia Barcelona del Dr. Emilio Mayayo. Riesgos para la salud de las radiaciones no ionizantes

Programa televisión Cataluña _ Antenas de telefonía

Trucos limpieza ecológica.