El fin del letargo 1 - Preámbulo
lunes, 18 de mayo de 2009
sábado, 16 de mayo de 2009
RESOLUCIÓN DE LONDRES
"Nosotros, los abajo firmantes, hacemos un llamamiento a la Agencia de Protección t de la Salud del Reino Unido (UPA), Gobierno del Reino Unido y a todas las agencias de protección de la salud y los gobiernos en todo el mundo, a que tomen nota de las conclusiones y recomendaciones del Informe BioInitiative (2007) y sus predecesores, la Resolución de Benevento (2006) [2], la Resolución de Catania (2002) y la Resolución de Salzburgo (2000) para reducir inmediatamente las directrices de exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF) y campos electromagnéticos de muy baja frecuencia (ELF-CEM) por las razones siguientes:
● La abrumadora evidencia de los efectos no térmicos sobre la salud, muchas veces por debajo de las actuales directrices de exposición.
● Casi el 100% de penetración por los teléfonos móviles en el mercado de Europa, los EE.UU. y muchos otros mercados y el aumento de la penetración en otros lugares.
● La gran proliferación de las redes inalámbricas y dispositivos más allá de las previstas en el momento en que se establecieron las directrices de exposición actuales.
Hacemos un llamamiento para volver a convocar la ICNIRP con carácter de urgencia para evaluar de nuevo las directrices de exposición y para desarrollar y aplicar límites de seguridad pública basados biológicamente que refleje el conjunto de pruebas científicas dado que las directrices ICNIRP existentes no son lo suficientemente protectoras sobre los efectos en la salud de las exposiciones crónicas a los niveles rápidamente crecientes en el medio ambiente de campos electromagnéticos (CEM) de baja frecuencia y de radiofrecuencia (RF).
Teniendo en cuenta esto
Hacemos un llamamiento a la creación de un organismo independiente que defina nuevos valores límite de exposición basados en los efectos biológicos y/o acciones preventivas, para los campos electromagnéticos de baja frecuencia y radiofrecuencia y microondas(RF)que hagan frente a los efectos biológicos que se informan, en exposiciones prolongadas, y que tengan como resultado consecuencias negativas para la salud
Ante la ausencia de tales recomendaciones sugerimos, como paso intermedio, que el Gobierno británico y la Agencia de Protección de la Salud (HPA) apliquen de manera inmediata las recomendaciones del Informe BioInitiative 2007 sobre CEM y RF y se esfuercen por establecer las recomendaciones de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de Salzburgo (2002) de 0,06 V / m al aire libre y 0,02 V / m para exposición a RF en el interior de domicilios.
Basado en el principio de precaución, los niños y los grupos vulnerables (como las personas con epilepsia y enfermedades del corazón) no deberían estar expuestos a un riesgo de daños, por lo tanto, proponemos que:
● Los niños menores de 16 años sólo deben utilizar los teléfonos móviles y teléfonos inalámbricos para llamadas de emergencia.
● No a los sistemas Wi-fi, WiMax u otras formas de conexión inalámbrica a la red en hogares, escuelas o áreas públicas o promover el uso de los mismos.
● Llevar a cabo auditorias independientes de manera regular y frecuente sobre las emisiones de las estaciones base (“antenas”), para garantizar que no superen las nuevas directrices basadas en los efectos biológicos, en cualquier localidad de forma individual o por acumulación.Estas auditorias deben ser públicas y ampliamente disponibles para el análisis público.
El principio de precaución debe aplicarse “
Ver aquí el documento completo
*traducción Pedro Belmonte Espejo
Pacientes emergentes, pacientes ignorados
MANIFIESTO 12 DE MAYO DE 2009
COLECTIVO DE AFECTADOS DE FIBROMIALGIA,
SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y SÍNDROME DE
SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
“PACIENTES EMERGENTES,
MANIPULADOS E IGNORADOS”
Ver manifiesto
miércoles, 13 de mayo de 2009
ZAPATERO AMENAZA CON PONER WIFI EN LAS AULAS.
Los niños necesitan socializarse y estudiar y aprender a conocer el mundo que nos rodea de otra manera, quizá plantarse horas ante a una pantalla más no sea lo más indicado, aunque lo peor será el sometimiento que sufrirán nuestros hijos a estas poco sanas tecnologías inalámbricas que nos intentan hacer ver como de modernidad, avance o progreso.
Internet sí, pero con cable.
Hay mejores alternativas para mejorar la educación.
Se puede escribir a la Moncloa es desde este enlace y hacer llegar nuestras opiniones.
domingo, 26 de abril de 2009
Más contaminación electromagnética para Alicante
Noticia publicada en La Verdad. Ver noticia original AQUÍ
lunes, 20 de abril de 2009
LIBERTAD PARA ENRIC DURAN: CONCENTRACIÓN EN ALICANTE 22 DE ABRIL

LIBERTAD PARA ENRIC!! OS ESPERAMOS!!
Si quereis más información sobre el peridico Crisis, la huelga de Bancos o Enric Duran: http://www.17-s.info/es/crisis
sábado, 18 de abril de 2009
Ecologistas en Acción piden que alejen del casco urbano próximas subestaciones
Iberdrola prevé construir dos subestaciones en el casco urbano
Ecologistas en Acción exigen alejar las líneas de alta tensión de las viviendas
C. R. FORNER La Conselleria de Infraestructuras y Transporte está tramitando una solicitud de autorización de Iberdrola para unas líneas de alto voltaje que discurrirán por Sant Joan y Alicante y que incluyen la conexión con dos subestaciones de nueva construcción en la zona de playas y en el Tossal. El portavoz de Ecologistas en Acción, Carlos Arribas, anuncia que presentarán alegaciones al considerar que este tipo de instalaciones suponen un riesgo para la población, por lo que solicitará que las dos subestaciones vayan fuera del casco urbano y que las líneas de alta tensión se alejen de las zonas residenciales.
Se trata de unas líneas de 220 kilovoltios que conectarán la subestación de Cantalar, en Sant Joan d'Alacant, con otra que Iberdrola denomina Cabo Huertas y que se situaría entre junto a la Vía Parque, cerca de Miriam Blasco, en Alicante, apunta Arribas. Desde esta última se prevén conexiones al castillo de San Fernando, el Palmeral y San Vicente del Raspeig. Cabe recordar que Iberdrola solicitó el pasado mes de noviembre licencia para un estudio geotécnico con idea de habilitar otra subestación en el aparcamiento de la zona deportiva del Tossal.
Arribas denuncia que, de acuerdo con los proyectos expuestos al público, estas instalaciones se han calculado basándose en "un crecimiento de la población excesivo, que no responde a la realidad". El ecologista asegura que las instalaciones proyectadas generarán "contaminación de impactos electromagnéticos en zonas urbanas". Aunque la mayoría de las líneas sean subterráneas, asegura que las últimas evidencias científicas han llevado al Parlamento Europeo a plantear la conveniencia de revisar la legislación sobre esta materia porque "sí hay un problema para la salud".
Además, denuncia que, "como el coste del tendido es muy caro, del orden de 1,2 millones de euros, han diseñado un trazado en línea recta que atraviesa, por ejemplo, el barrio de Divina Pastora de arriba abajo por la calle Isidoro Sevilla, cuando había trazados alternativos como la avenida de la Universidad, donde las viviendas están más alejadas".
Noticia publicada en Información.es, ver AQUI la noticia
jueves, 9 de abril de 2009
LA DECLARACIÓN DE PARÍS
23 DE MARZO DE 2009
COLOQUIO EN EL SENADO DE FRANCIA.
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS: UN NUEVO PROBLEMA SANITARIO
“Ningún científico puede afirmar categóricamente que la invasión de nuestros territoros por parte de múltiples campos electromagnéticos artificiales no tiene y no tendrá repercusiones importantes sobre el comportamiento y la conservación de la fauna………"
(París, 23 de marzo de 2009)